top of page

Comunidad Circular

En Querétaro, la dispersión de iniciativas y la falta de espacios para compartir experiencias frenaban el impulso colectivo. Para romper esas barreras, creamos la Comunidad Circular, un ecosistema híbrido —digital y presencial— que conecta a todos los actores: ciudadanos, empresas, académicos, ONG y gobiernos locales.

​

Aquí, cada miembro se mantiene informado, conectado y empoderado para cocrear soluciones locales escalables. Gracias a esta red, hoy 120 actores colaboran en tiempo real, formando cinco grupos de trabajo temáticos (gobernanza, educación, empresas, innovación y ciudadanía) y dando vida a 10 proyectos piloto comunitarios con acompañamiento técnico.

​

Bienvenido a un espacio donde compartir buenas prácticas, aportar ideas y transformar juntos nuestros territorios hacia un modelo verdaderamente circular.

Community

Beneficios de formar parte

01

Conectar con +120 actores multisectoriales.

02

Acceder a convocatorias, talleres y webinars gratuitos.

03

Visibilizar tu proyecto en nuestro directorio de aliados

04

Capacitarte con recursos exclusivos y asesorías técnicas.

05

Participar en mesas de trabajo y living labs para cocrear soluciones.

06

Recibir reconocimientos y difusión en eventos y redes sociales.

6.png
Ciudadanos comprometidos con la reducción de residuos y la regeneración ecosocial.
7.png
PyMEs y grandes empresas interesadas en rediseñar procesos y certificarse como “Cero Residuos”.
8.png

ONGs y colectivos que promueven la educación y prácticas sostenibles.

9.png

Universidades y centros de investigación que aportan conocimiento y validan proyectos.

Copia de QC_WEB_Logos (1).png

Gobiernos municipales que replican modelos de economía circular local.

bottom of page