top of page

¿Qué es Querétaro Circular?

Impulsando la transformación ecosocial desde la colaboración multisectorial

Querétaro Circular es una plataforma multisectorial que articula a más de 120 actores —gobierno, empresas, academia y sociedad civil— para impulsar la transición hacia un modelo económico regenerativo. Su misión es cerrar ciclos de materiales, regenerar ecosistemas y generar empleos verdes mediante la implementación de una Hoja de Ruta 2030 que comprende 24 iniciativas estratégicas en cinco campos de acción: gobernanza, liderazgos, cultura ciudadana, modelo empresarial e innovación e infraestructura.

Desde su creación en 2021, Querétaro Circular busca ser el motor de una transformación sistémica en el estado, promoviendo la colaboración auténtica y la transparencia. A través de talleres de pensamiento sistémico, programas de capacitación, certificaciones empresariales y proyectos piloto de compostaje, la plataforma orienta a todos los sectores hacia prácticas responsables que minimicen los residuos y maximicen el valor de los recursos, construyendo así un Querétaro más próspero y sostenible para las futuras generaciones.

QC_Pagina web13_edited.jpg

Nuestra Historia

En 2020, enfrentábamos un desafío: Querétaro carecía de un proyecto que uniera a todos los sectores para gestionar residuos en un modelo regenerativo. Sentíamos la urgencia de cerrar ciclos antes de que el impacto ambiental fuera irreversible.

En 2021, con el impulso de SEDESU, se formó el Consejo Directivo y el Grupo Técnico, reuniendo a voces del gobierno, la empresa, la academia y la sociedad civil. A través de talleres de pensamiento sistémico, construimos juntos la Hoja de Ruta 2030, un plan cimentado en diálogo abierto y colaboración genuina.
Hoy, gracias a la entrada en vigor de la Ley de Economía Circular en 2022, hemos iniciado la transformación sistémica que impulsa 24 iniciativas clave.
 
Cada proyecto es un paso hacia un Querétaro regenerativo, donde cerrar el ciclo de materiales significa proteger nuestro entorno y generar oportunidades de crecimiento sostenible.

Misión

Articular a todos los actores de Querétaro para implementar un modelo de economía circular que proteja recursos, regenere ecosistemas y genere oportunidades de empleo sostenible.

Visión

Para 2030, Querétaro será el referente nacional en economía circular, con una sociedad que produce y consume responsablemente y construye un entorno regenerativo.

Conoce al Equipo

Consejo Directivo

QC_Consejo Directivo1.png

Rodolfo Loyola Vera

Coordinador

Querétaro es Uno

  • LinkedIn
QC_Consejo Directivo2.png

Lorena
Jiménez Salcedo

Presidenta Federaciones

Coparmex

  • LinkedIn
QC_Consejo Directivo3.png

Pascual
Alcocer Alcocer

Vice presidente zona centro

Tec de Monterrey

  • LinkedIn
QC_Consejo Directivo4.png

Jorge
Camacho Ortega

Presidente

Coparmex Querétaro

  • LinkedIn
QC_Consejo Directivo5.png

Ricardo
Torres Hernández

Subsecretario de Medio Ambiente - SEDESU

  • LinkedIn
QC_Consejo Directivo6.png

Virginia
Hernández Vázquez

Secretaria de la Juventud - SEJUVE

  • LinkedIn
QC_Consejo Directivo7.png

Álvaro
Nuñez Solis

Director General

REMSA

  • LinkedIn
QC_Consejo Directivo8.png

MariMar Covarrubias Castro

Directora General

Recrear

  • LinkedIn
QC_Consejo Directivo9.png

Raúl
Paredes Guerrero

Director

ENES UNAM Juriquilla

  • LinkedIn
QC_Consejo Directivo10.png

Teresa
García Gasca

Rectora

UAQ

  • LinkedIn
1.png
2.png
3.png
4.png
5.png
6.png
7.png
8.png
9.png
10.png

Comité Técnico

Jesus Manuel Dorador.png

Jesus Manuel Dorador

Secretario General

ENES UNAM Juriquilla

  • LinkedIn
Mildred Berrelleza.png

Mildred Berrelleza

Centro de Empresas Conscientes

Tec de Monterrey

  • LinkedIn
Rodrigo Vargas.png

Rodrigo
Vargas

Especialista

Simbiosis Industrial

  • LinkedIn
Venancio Pérez.png

Venancio
Pérez

Presidente Comisión Grandes

Empresas Coparmex

  • LinkedIn
Dagoberto Ugalde.png

Dagoberto Ugalde

Contralor Asociación de

Recicladores

  • LinkedIn
Jose Luis Garcia.png

Jose Luis Garcia

Coordinador de Comercialización SEDEA

  • LinkedIn
Fátima Basaldúa.png

Fátima
Basaldúa

Control Ambiental

SEDESU

  • LinkedIn
Oscar Aldape.png

Oscar
Aldape

Proyectos

SEDEA

  • LinkedIn
Rogelio Alcocer.png

Rogelio
Alcocer

Subsecretario de Desarrollo Urbano SDUOP

  • LinkedIn
Rafael Laurenti.png

Rafael
Laurenti

Economía Circular

Tec de Monterrey

  • LinkedIn
Dra. Nallely Arias.png

Dra. Nallely Arias

Directora Ciencias de la Salud

U. del Valle de México

  • LinkedIn
Isaac Alba.png

Isaac
Alba

Especialista

Sostenibilidad

  • LinkedIn
Marisol Guerrero.png

Marisol
Guerrero

Clúster

Automotríz

  • LinkedIn
Roberto Ledezma.png

Roberto
Ledezma

Director General

Reurba Reciclados Urbanos

  • LinkedIn
Francisco Niembro.png

Francisco Niembro

Director General

Aldea Verde

  • LinkedIn
bottom of page